Quienes somos

David Lainez Aguirre

Fundador de  Yarleku Teatro con una amplia carrera profesional en el campo de la producción y distribución de espectáculos de calidad.

Con alta sensibilidad en los temas tratados y experimentación de un teatro humanista. Todo ello estructurado con una filosofía propia de trabajo y con un modo de hacer diferenciado en Navarra con gran proyección en el sector, como refleja su trayectoria.

Quienes somos

Servicios

Producción

  • Producción y coproducción de teatro y circo
  • Promoción comercial

Asistencia en gira a compañías

  • Dirección y servicio técnico para locales y espectáculos

Sonido e iluminación

  • Alquiler de material de sonido e iluminación.

Obras actuales

Númenes Númenes Númenes

Númenes

Una obra dirigida al público infantil en la que 5 actores/actrices a través de la mitología euskaldun y formato cuento, hacían un repaso a diversos personajes mitológicos del folklore euskaldun, con el objetivo de recrear en las mentes infantiles una parte de nuestra memoria cultural

DOSSIER 1 DOSSIER 2

La casa más pequeña

La casa más pequeña

"Con una maleta, un pequeño manzano y el deseo de volver pronto, Bettina deja atrás su hogar y a su familia para descansar del ruido de las bombas y del miedo que provoca la guerra. Al llegar a su “nueva casa”, un campo de refugiados, se da cuenta de que nada es como imaginaba. Norma, otra niña en igual situación, será quien la acompañe en esta historia y ambas acabarán forjando una amistad que les permitirá hacer frente a las dificultades que tienen que enfrentar para sobrevivir".

 

El espectáculo aborda la incertidumbre, el desarraigo y la vulnerabilidad que viven los niños y niñas refugiados que tras abandonar su hogar sin sus familias se encuentran solos sin saber cuál va a ser su destino.

 

Si un hogar es el lugar donde cada persona habita con sensación de seguridad y calma, ¿Cuál es la unidad mínima necesaria para que esto se produzca? Tal vez un abrazo pueda ser la casa más pequeña.

 

FOLLETO   

Obras en proceso de creación / investigación

Madera y tierra, de las raíces a los brotes Madera y tierra, de las raíces a los brotes Madera y tierra, de las raíces a los brotes Madera y tierra, de las raíces a los brotes Madera y tierra, de las raíces a los brotes Madera y tierra, de las raíces a los brotes

Madera y tierra, de las raíces a los brotes

El árbol, el bosque, su relación con el País Vasco, la gente, los tiempos históricos, la mitología, las costumbres, la memoria y la identidad, los oficios antiguos… Todos ellos son símbolos muy poderosos y muy arraigados en nuestro imaginario colectivo como comunidad. Partiendo de ahí queremos crear nuestro próximo trabajo.

 

La idea principal de este proyecto es juntar en un espacio de investigación artística dos mundos aparentemente lejanos - naturaleza y hecho escénico - con la idea de investigar cómo hacer llegar al público todo el conocimiento existente sobre nuestro patrimonio naturalístico, sus relaciones con nuestra identidad y sus usos culturales. 

 
 

 

 

La niña 104

La niña 104

La niña 104, se encuentra en un orfanato deseando ser adoptada. Al igual que otras niñas en su misma situación, pasa los días cosiendo retales para hacer con ellos trajes que transformen a personas desnudas en gente elegante. Un buen día, llega otra niña, que no parece compartir la ilusión de la niña 104 por el trabajo, puesto que es consciente de que el mismo orfanato es una maquila en la que se aprovechan de ellas. Las familias de acogida van y vienen, pero ninguna escoge a la niña 104. En cambio, su compañera es elegida por una de ellas, pero la amistad que ha generado con la pequeña no la deja escapar sin ella.

 

LA NIÑA 104 es una historia que trata la explotación infantil, las identidades, la importancia del apoyo mutuo y el valor de la creatividad para afrontar situaciones difíciles. Una obra en la que la amistad y el sueño compartido dan fuerzas para crear un mundo hacia el que volar.

 

Obras realizadas

Merkao

Merkao

Dirigida a un público más joven, mostrando una divertida crítica a las grandes superficies comerciales y la pugna de los pequeños comercios, los de mercadillo, de vendedores ambulantes que venden sus productos de plaza en plaza, por hacerse un hueco en la fisiología social actual.

Maldito Sapo

Maldito Sapo

Una obra dirigida al público familiar en la que un actor y dos actrices cuentan una leyenda medieval que muestra viejos oficios y costumbres, y en la que con la ayuda del público, consiguen deshacer el maleficio de un simpático batracio que atemoriza a la población de la villa en la que sucede la historia.

 
Marem

Marem

Un pasacalles en el que unos marineros y marineras llegadas del cantábrico con sus barcos y acompañados/as de diversas criaturas marinas muestran sus habilidades circenses. Un espectáculo destinado a la concienciación medioambiental.

 
La isla de Yul La isla de Yul La isla de Yul

La isla de Yul

 

Un espectáculo de sala que no dejará indiferente ni a lxs más pequeñxs, ni a los adultos. 'La Isla de Yul' es la historia de la superación al miedo, un miedo muy arraigado en el corazón de una niña, Yul. Ella vive sola con su padre en una pequeña isla, a su madre se la llevó una ola cuando era apenas un bebé y su padre es un pescador que faena a diario. A Yul no le gusta nada el mar, pero un día tendrá que adentrarse en él y en todas las terribles aventuras e inmensas sorpresas que le deparará.

 

La obra va dirigida a un público a partir de los 6 años, pero llega y emociona también al público adulto.

 
Taim y los músicos de Bremen

Taim y los músicos de Bremen

Taim, es una persona que ha vivido muchos, muchos, muchisimos años. Ha vivido años buenos, años que ni fu ni fa y años malos. En fin, como todo el mundo. Por eso taim a fuerza de vivir, ha aprendido muchas cosas, es por así decirlo un pequeño sabio, o un gran conocedor del mundo.

Vive en la calle, y en la calle pasan muchas cosas, Por el día, se sienta en una plaza y observa y a la noche se recuesta en un banco del centro de la ciudad y reflexiona. Son muy productivas las reflexiones de Taim, por eso por la mañana se levanta inquieto, con ganas de contarnos lo que ha pensado por la noche.

 

 

Píntame Píntame Píntame Píntame Píntame

Píntame

La vida es como una rueda de colores: a veces es cálida, a veces fría, y otras parece en escala de grises. Pero siempre gira. Y, cuando piensas que nada puede cambiar, de pronto aparece un nuevo color que, mezclado, inventa tonalidades nuevas, diferentes, inimaginables…

Y vuelves a tener ganas de crear, de creer, de crecer. De querer. Pero nunca debes olvidar que el color depende siempre de la luz de tu mirada.

Y tú… ¿qué pintas en tu vida?

 
Retales

Retales

Retales es un espectáculo de teatro familiar que entrevera interpretación actoral con teatro de objetos y títeres. El proyecto ha sido seleccionado para hacer residencia dentro del festival de teatro de Olite 2020. Apoyado por el gobierno de Navarra con las ayudas a producción artem-pro 2020 y por el programa Innova cultural.

 

Galería

GALERÍA

  • TODO
  • Yarleku
La casa más pequeña -
La casa más pequeña -
La casa más pequeña -
La casa más pequeña -
La casa más pequeña -
La casa más pequeña -
La casa más pequeña -
La casa más pequeña -
La casa más pequeña -

Opiniones

Testimonios - La casa más pequeña

Escena Miriñaque (23/10/2022)

 

Sala Cuarta Pared (20/11/2022)